¿Por qué es importante el diseño instruccional?
¿Por qué es importante el diseño instruccional?
El diseño instruccional (DI) es un concepto que ha venido tomando mayor popularidad con el incremento de la capacitación online, sobre todo para las personas que pertenecen al mundo de la formación online.
¿En qué consiste el Diseño Instruccional?
Desde el momento en que una organización se plantea la creación de un curso online hasta que se implementa en un campus virtual y es accesible para los alumnos, se recorre un proceso que lleva tiempo y que requiere la implicación de profesionales con perfiles diferentes.
Un profesional del diseño instruccional se encarga de realizar un análisis de los materiales, organizarlos, valorar las necesidades formativas y los objetivos de aprendizaje, plantear la línea argumental y la metodología, elegir cómo se presentará el contenido (animaciones, casos prácticos, vídeos, infografías, imágenes, pantallas, actividades…) y definir el proceso de evaluación. Una de las metodologías más utilizadas para la creación de experiencias de aprendizaje es la metodología ADDIE.

En una formación online, toma especial protagonismo la persona encargada del Diseño Instruccional, porque es necesario articular todos los aspectos habituales en una formación, y también los tecnológicos que intervienen para conseguir los objetivos planteados sin dejar al azar ningún aspecto: desde el manejo de los recursos de la plataforma, el envío de claves con los primeros pasos en el aula virtual, así como el tipo de contenido, la interactividad, y hasta el tipo de metodología, van a impactar en aspectos tan críticos como la modalidad de evaluación, actividades, así como la comunicación entre docente y estudiante.
El incorporar a un especialista en DI al diseño de un curso, evita que se produzcan incidencias durante la actividad formativa. A continuación, te mencionamos algunas de las situaciones más comunes:
- Alumnos que no saben cómo entregar las actividades o no encuentran la documentación necesaria.
- Dudas que llegan al profesor por diferentes vías y que dificultan su labor, demandándole más tiempo en resolver “incidencias” que en su propia impartición. Suelen ser incidencias catalogadas por el alumno como “técnicas”, cuando son más de desconocimiento de la tecnología que está utilizando.
- Los foros se mueren antes de haber empezado, o los alumnos comienzan a abrir miles de hilos, complicando el seguimiento del profesor.
- Incluir tutorías sincrónicas en un curso online dirigido a profesionales con poco tiempo y ubicados en distintas zonas geográficas sin considerar la diferencia horaria, sumada a la disponibilidad del estudiante.
Estos y otros posibles incidentes se podrían prevenir desde la etapa de diseño instruccional porque se anticipan todas estas posibles variables.
Conclusión
Es importante comprender que si queremos un curso on-line de calidad y realmente efectivo tienen que tener una base pedagógica, y eso hace el diseño instruccional, cimentar el suelo sobre el que luego se van a levantar las animaciones, los videos y las narraciones que van a permitir al alumnado adquirir más eficazmente nuevos conocimientos con una sonrisa en su rostro.
La educación es una experiencia social y la formación elearning es una realidad sólida. Actualmente, las personas aprenden idiomas a través de aplicaciones y asisten a congresos y seminarios de forma virtual. Para este modelo de aprendizaje existen múltiples recursos que motivan al alumno a aprender de forma virtual, sin embargo, es necesario apostar por una metodología y un diseño instruccional que fomente la adquisición y el desarrollo de nuevas habilidades y competencias. Lo que a su vez se traduce en una experiencia de aprendizaje significativa.
Artículos relacionados
Los 5 desafíos más comunes al implementar cursos elearning
¿Deseas implementar un curso e-learning en tu empresa? Conoce los 5 desafíos más comunes y algunos consejos para afrontarlos. Ver más
Plataforma elearning Moodle vs LMS Openlatinoamerica
¿Buscas ofrecer cursos online o capacitación corporativa?, explora las principales diferencias entre plataforma elearning Moodle y LMS Openlatinoamerica.
Consejos prácticos para mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online.
Mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online, puede ser un desafío. Descubre estrategias y consejos prácticos que te ayudarán.
Déjanos tu comentario
0 Comments