Desafíos que presenta la educación online
Desafíos que presenta la educación online
La educación online se ha estado impulsando desde hace un par de años atrás en LATAM, pero no terminaba de posicionarse debido a algunas dificultades como la falta de herramientas o tecnologías, por lo que las instituciones o empresas continuaban con sus labores de forma tradicional.
Con la llegada de la situación sanitaria en el 2019, rápidamente se dio la necesidad de implementar el aprendizaje digital, involucrando a empresas, escuelas, universidades e instituciones donde su actividad era derechamente presencial, logrando así que las tecnologías digitales en muchos establecimientos se convirtieran en algo indispensable para continuar con sus actividades.
La educación online se ha estado impulsando desde hace un par de años atrás en LATAM, pero no terminaba de posicionarse debido a algunas dificultades como la falta de herramientas o tecnologías, por lo que las instituciones o empresas continuaban con sus labores de forma tradicional.
Con la llegada de la situación sanitaria en el 2019, rápidamente se dio la necesidad de implementar el aprendizaje digital, involucrando a empresas, escuelas, universidades e instituciones donde su actividad era derechamente presencial, logrando así que las tecnologías digitales en muchos establecimientos se convirtieran en algo indispensable para continuar con sus actividades.
Pero no todos estaban preparados para esta nueva etapa digital
Y en LATAM el principal desafío que se presentaba y que en la actualidad sigue estando presente en muchos lugares, es el acceso a internet. Cuando hablamos de este tema no solo nos referimos a que los educadores, capacitadores y alumnos cuenten con este servicio en sus hogares, oficinas particulares o en los establecimientos, si no también que cuenten con una buena cobertura y velocidad óptima de internet
Sin una óptima conexión a internet, la educación a distancia se verá afectada de manera muy frecuente, dificultando el proceso de aprendizaje.
Otro reto para destacar es el desafío que presentan los docentes o capacitadores en el dominio de las herramientas tecnológicas. A esto se le suma que a muchos establecimientos o empresas les ha costado disponibilizar o desarrollar sistemas elearning que ayuden a promover estas actividades, ya sea por temas de financiamiento, o falta de equipos avanzados para dicho fin.

Pero no todos estaban preparados para esta nueva etapa digital.
Y en LATAM el principal desafío que se presentaba y que en la actualidad sigue estando presente en muchos lugares, es el acceso a internet. Cuando hablamos de este tema no solo nos referimos a que los educadores, capacitadores y alumnos cuenten con este servicio en sus hogares, oficinas particulares o en los establecimientos, si no también que cuenten con una buena cobertura y velocidad óptima de internet
Sin una óptima conexión a internet, la educación a distancia se verá afectada de manera muy frecuente, dificultando el proceso de aprendizaje.
Otro reto para destacar es el desafío que presentan los docentes o capacitadores en el dominio de las herramientas tecnológicas. A esto se le suma que a muchos establecimientos o empresas les ha costado disponibilizar o desarrollar sistemas elearning que ayuden a promover estas actividades, ya sea por temas de financiamiento, o falta de equipos avanzados para dicho fin.

Una nueva era digital
Actualmente estamos ante un nuevo esquema híbrido, donde las instituciones, empresas y personas se han visto involucradas en encontrar nuevas maneras de poder seguir impartiendo el aprendizaje hacia los alumnos, por lo tanto, para solventar este reto la tecnología educativa se ha convertido en la nueva alternativa de la modalidad remota o a distancia.
La tecnología de la educación es una práctica viable para el aprendizaje online.
Una nueva era digital
Actualmente estamos ante un nuevo esquema híbrido, donde las instituciones, empresas y personas se han visto involucradas en encontrar nuevas maneras de poder seguir impartiendo el aprendizaje hacia los alumnos, por lo tanto, para solventar este reto la tecnología educativa se ha convertido en la nueva alternativa de la modalidad remota o a distancia.
La tecnología de la educación es una práctica viable para el aprendizaje online.
Las herramientas más utilizadas en este ámbito son tales como:
- Proyecciones de video
- Pizarras digitales
- Apuntes digitales
- Diapositivas
- Plataformas de Webinar o clases en vivo
- Plataformas para la administración de cursos.
El uso de las diapositivas u hojas digitales como contenido principal de las clases, cursos o programas muchas empresas las han ido trabajando un poco más en conjunto con especialistas para llevar este contenido a un nivel más avanzado, y así solventar otro de los retos más comunes en la educación online: la atención y motivación del alumno, basándose en transformar las diapositivas básicas en cursos elearning dinámicos y atractivos que motive al alumno a seguir avanzando en el contenido y mantener el foco.

Las herramientas más utilizadas en este ámbito son tales como:
- Proyecciones de video
- Pizarras digitales
- Apuntes digitales
- Diapositivas
- Plataformas de Webinar o clases en vivo
- Plataformas para la administración de cursos.
El uso de las diapositivas u hojas digitales como contenido principal de las clases, cursos o programas muchas empresas las han ido trabajando un poco más en conjunto con especialistas para llevar este contenido a un nivel más avanzado, y así solventar otro de los retos más comunes en la educación online: la atención y motivación del alumno, basándose en transformar las diapositivas básicas en cursos elearning dinámicos y atractivos que motive al alumno a seguir avanzando en el contenido y mantener el foco.

Conclusión
La tecnología educativa se está involucrando cada vez más en muchos ámbitos de lo educacional, esto con la finalidad de poder solventar de manera rápida varios desafíos. Es un cambio que ha ido cubriendo desde pequeñas instituciones, hasta las más grandes empresas.
Las personas están cambiando la forma de aprender y es ahí donde el e-learning está tomando mayor relevancia, ya que ofrece diversos recursos virtuales que se pueden implementar para impartir clases de forma sencilla y efectiva: desarrollo de cursos elearning , plataformas educativas o academias online, webinar para clases en vivo, entre otras.
Según estadísticas realizadas por la Subsecretaría de Educación Superior, en el 2021 hubo un aumento de matrículas en cuanto a programas en modalidad online o elearning, hablamos de un incremento de 18.665 alumnos a 31.461.
En definitiva, este es un proceso que ya no tiene vuelta atrás.
Conclusión
La tecnología educativa se está involucrando cada vez más en muchos ámbitos de lo educacional, esto con la finalidad de poder solventar de manera rápida varios desafíos. Es un cambio que ha ido cubriendo desde pequeñas instituciones, hasta las más grandes empresas.
Las personas están cambiando la forma de aprender y es ahí donde el e-learning está tomando mayor relevancia, ya que ofrece diversos recursos virtuales que se pueden implementar para impartir clases de forma sencilla y efectiva: desarrollo de cursos elearning , plataformas educativas o academias online, webinar para clases en vivo, entre otras.
Según estadísticas realizadas por la Subsecretaría de Educación Superior, en el 2021 hubo un aumento de matrículas en cuanto a programas en modalidad online o elearning, hablamos de un incremento de 18.665 alumnos a 31.461.
En definitiva, este es un proceso que ya no tiene vuelta atrás.
Artículos relacionados
Los 5 desafíos más comunes al implementar cursos elearning
¿Deseas implementar un curso e-learning en tu empresa? Conoce los 5 desafíos más comunes y algunos consejos para afrontarlos. Ver más
Plataforma elearning Moodle vs LMS Openlatinoamerica
¿Buscas ofrecer cursos online o capacitación corporativa?, explora las principales diferencias entre plataforma elearning Moodle y LMS Openlatinoamerica.
Consejos prácticos para mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online.
Mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online, puede ser un desafío. Descubre estrategias y consejos prácticos que te ayudarán.
Artículos relacionados
Los 5 desafíos más comunes al implementar cursos elearning
¿Deseas implementar un curso e-learning en tu empresa? Conoce los 5 desafíos más comunes y algunos consejos para afrontarlos. Ver más
Plataforma elearning Moodle vs LMS Openlatinoamerica
¿Buscas ofrecer cursos online o capacitación corporativa?, explora las principales diferencias entre plataforma elearning Moodle y LMS Openlatinoamerica.
Consejos prácticos para mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online.
Mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online, puede ser un desafío. Descubre estrategias y consejos prácticos que te ayudarán.
Déjanos tu comentario
muy interesante y necesito mas informacion para nuestra institucion educativa.
Gracias Jose Angel. Estaremos publicando nuevos artículos relacionados, ojalá te sirvan. Saludos.