Plataforma elearning Moodle vs LMS Openlatinoamerica
Plataforma elearning Moodle vs LMS Openlatinoamerica
Una Plataforma elearning o LMS (Learning Management System), es un sistema virtual diseñado para facilitar y administrar el proceso de aprendizaje a través de Internet. También se le conoce como plataforma de aprendizaje en línea o plataforma de educación virtual. Estas plataformas están diseñadas para ofrecer cursos, material educativo y herramientas de interacción, permitiendo a los estudiantes acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Buscas ofrecer cursos online o capacitación corporativa?, en este artículo, exploraremos las principales diferencias entre plataforma elearning Moodle y plataforma elearning Openlatinoamerica, continúa leyendo.
Plataforma elearning Moodle
Moodle es un sistema de gestión del aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) de código abierto que se utiliza para crear y administrar cursos en línea. Su naturaleza de código abierto significa que es gratuito para usar y puede ser personalizado según las necesidades particulares de cada usuario o institución.
Principales características:
- Creación de cursos: permite diseñar y organizar cursos en línea, estructurando contenido como lecciones, actividades, tareas y recursos.
Interacción: Moodle permite la comunicación entre profesores y estudiantes a través de foros de discusión, mensajería interna, chats y otras herramientas de colaboración.
Recursos y actividades: Los educadores pueden incorporar diversos tipos de contenido, como archivos multimedia, enlaces web, cuestionarios, tareas y exámenes, para brindar una experiencia de aprendizaje más interactiva.
Evaluación y seguimiento: Los educadores pueden calificar tareas y exámenes en línea, realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes y generar informes de rendimiento.
Personalización: Moodle se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas de cada institución educativa. Los administradores pueden configurar roles y permisos, así como personalizar la apariencia y la funcionalidad del sistema.
- Acceso en línea: Los estudiantes pueden acceder a los cursos y recursos en línea en cualquier momento y desde cualquier lugar con conexión a Internet
- Comunidad: La comunidad de Moodle es activa y en constante desarrollo, lo que significa que hay una amplia gama de plugins y complementos disponibles para extender las capacidades de la plataforma.
Plataforma elearning Openlatinoamerica
Es un sistema de gestión del aprendizaje con base en Moodle, que ha sido personalizado y transformado a lo largo del tiempo convirtiéndose en una LMS de código cerrado para ofrecer una experiencia de aprendizaje mucho más enriquecedora. Es un gestor de contenidos simple y potente enfocado en la distribución de materiales educativos.
Principales características:
Login de acceso perfilado: Permite el acceso de manera sencilla, a través de una autenticación simple, lo que a su vez permite reconocer quién ingresa y por lo tanto, permite la visualización de cursos asociados al cargo, rut, empresa, área, zona, gerencia, localidad, distrito, etc.
Incorporación de clases en vivo: Permite el acceso a clases en vivo (zoom, meet, join me, teams, etc), evaluar de forma inmediata y realizar encuesta de satisfacción de la clase impartida.
- Estadísticas en tiempo real: Sólido y robusto ambiente estadístico. Permite a los administradores y educadores visualizar en tiempo real los niveles de cumplimiento, de cada colaborador o alumno a nivel global, total de usuarios por área, % de certificados por área, tasa de reasignados, horas de cursos, pudiendo gestionar de forma oportuna resultados globales o individuales.
Gestión de agendamiento y confirmación: La academia virtual cuenta con un sistema de calendario que permite la visualización de cada acción de capacitación en formato malla.
Conexión SENCE: Cumple con las exigencias de Sence (Organismo gubernamental chileno)
Acceso App: Los alumnos pueden acceder a través de la App o webApp desde su dispositivo favorito.
Certificados personalizados: Los alumnos podrán visualizar y descargar sus certificados de participación, personalizados con el look corporativo de la empresa.
- Multiplataforma y responsiva: Soporta todo tipo de formato (iOS, Windows, Android) y es compatible con estándares internacionales: scorm, scorm 1.2, html5, entre otros. Ver todas las características de plataforma elearning Openlatinoamerica


Principales diferencias
Diferencias
Código abierto vs código cerrado
Personalización y Flexibilidad
Costo
Soporte y Mantenimiento
Propiedad de los Datos
Navegación e Interfaz
Instalación
Creación de cursos
Administración
LMS Moodle
Moodle es una plataforma de código abierto, lo que significa que su código fuente es público y puede ser modificado, personalizado y distribuido por cualquiera.
Moodle es altamente personalizable. Las instituciones pueden adaptar y ajustar la plataforma según sus necesidades específicas pero se requiere de conocimiento avanzado para realizar cualquier personalización.
Moodle es gratuito para descargar y usar, lo que puede resultar en menores costos iniciales para las instituciones.
Moodle cuenta con foros y recursos en línea.
Las instituciones pueden tener control sobre sus datos, aunque esto también dependerá de donde se aloje, cómo se implemente y administre la plataforma.
La estructura de su interfaz no es sencilla ni fácil de entender, su administración es enorme y sus recursos son cuantiosos.
El tiempo de instalación dependerá de los conocimientos del programador.
Dispone de muchas funcionalidades y herramientas para la creación de cursos, sin embargo, suponen una curva de aprendizaje mayor. Pero una vez aprendes a usarlo puedes crear mucho contenido en poco tiempo.
Es autoadministrable pero no es relativamente fácil para muchos usuarios.
LMS Open
Su código fuente está oculto y solo está disponible para Openlatinoamerica.
Permite personalizar gráficamente la interfaz con el look corporativo del cliente con mayor facilidad y rapidez. Así mismo brinda flexibilidad en cuanto a la incorporación de módulos adicionales o integraciones especiales.
Implica un valor único de implementación y un valor mensual por uso y mantenimiento.
El soporte técnico y las actualizaciones son proporcionados directamente por el equipo de servicio a personas de Openlatinoamerica.
Cuenta con políticas de ciberseguridad para la protección y resguardo de datos.
Dado que se ha desarrollado pensando en el usuario final, cuenta con una interfaz mejorada, visualmente atractiva, intuitiva y muy fácil de usar tanto para alumno como para administrador.
Su instalación se realiza entre 5 a 10 días.
A través de la integración con genially, podrás crear cursos, infografías, presentaciones, actividades de reforzamiento y todo el material de apoyo que necesites para tus cursos directamente desde la plataforma.
Es autoadministrable, fácil de navegar. Cuenta con una variedad de herramientas para una gestión de cursos y usuarios, tanto de forma individual como masiva.
Conclusión
La elección entre una plataforma elearning de código abierto y una de código cerrado es una decisión estratégica que afectará la experiencia de aprendizaje y la administración de cursos en línea.
Las plataformas de código abierto, con su personalización flexible, costos más bajos y comunidades activas, ofrecen una alternativa atractiva para muchas instituciones educativas. Por otro lado, las plataformas de código cerrado pueden proporcionar una solución integral y personalizada, con un soporte técnico directo.
En última instancia, la elección debe basarse en las necesidades específicas de la institución, su enfoque de enseñanza y su visión a largo plazo para la educación en línea. Sea cual sea tu elección, lo más importante es proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje en línea efectiva, enriquecedora y segura.
Para conocer un poco más sobre nuestra plataforma elearning corporativa, ¡visítanos!
Artículos relacionados
Los 5 desafíos más comunes al implementar cursos elearning
¿Deseas implementar un curso e-learning en tu empresa? Conoce los 5 desafíos más comunes y algunos consejos para afrontarlos. Ver más
Consejos prácticos para mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online.
Mantener la participación y compromiso de tu equipo en los cursos online, puede ser un desafío. Descubre estrategias y consejos prácticos que te ayudarán.
3 casos de éxito de educación online en empresas colombianas
Descubre cómo empresas colombianas han triunfado con la educación online y su impacto en el crecimiento empresarial.
Déjanos tu comentario
0 Comments