¿Por qué una plataforma elearning es rentable para cualquier negocio?
¿Por qué una plataforma elearning es rentable para cualquier negocio?
Actualmente una plataforma elearning o LMS (Learning Management System) es una herramienta que se está haciendo cada vez más popular entre las empresas, consultoras e instituciones educativas, ya que actúa como un espacio virtual para el desarrollo y gestión de personas.
Esta herramienta además de permitir alojar y administrar contenidos formativos en distintos formatos (online, como presenciales y blended); programas de capacitación completos, y/o mallas curriculares; permite la interacción entre los alumnos o alumno-docente, lo cual es indispensable para lo que sería la formación online sincrónica.
¿Pero, qué tan rentable es para las empresas, consultoras o instituciones?
Como comentamos más arriba, se está volviendo más popular el uso de plataformas elearning corporativas puesto que en comparación con las capacitaciones tradicionales y con aquellas herramientas que sirven solo para la dictación de clases en vivo; su principal ventaja es la reducción de tiempos y costos, así mismo, permite administrar cursos, usuarios y obtener reportes automáticos con estadísticas que juegan un papel importante al momento de la toma de decisiones en distintas áreas de la compañía: gerencias, zonas, jefaturas, entre otras.
Por lo que se puede considerar que una Plataforma educativa permite implementar programas de capacitación más completos, medibles y que a su vez ofrezcan mayor flexibilidad en cuanto a tiempos de estudio.
A continuación, revisemos juntos estos ítems con más detalle y así podrás entender un poco mejor el por qué las plataformas educativas son rentables para cualquier empresa, negocio o institución.
Disminuye tiempos y costos
Al momento de adquirir una LMS, se están disminuyendo las horas que en la mayoría de los casos se invierten para llevar a cabo clases o capacitaciones presenciales, puesto que en muchas empresas e instituciones las áreas o sectores podrían estar divididos y ubicados en distintas zonas geográficas, por lo tanto, una LMS además de ahorrar este tiempo, ayudará a evitar una mayor inversión en cuanto al arriendo de salas de clases, logística, transporte, implementos, etc. Además, la flexibilidad que ofrece a los alumnos de poder tomar el aprendizaje en cualquier momento y lugar.
Contenidos interactivos, interfaz personalizada.
En una Plataforma elearning se pueden alojar distintos tipos de contenidos formativos, ya que es compatible con diversos formatos: videos, PDF, presentaciones interactivas, infografías, clases en vivo, cuestionarios, evaluaciones, juegos, podcasts, html5, scorm y otros, permitiendo que la capacitación o enseñanza sea más eficaz y logre una mayor retención por parte el alumno, lo que a su vez, ayudará a incrementar sus habilidades y competencias para el desempeño de sus funciones o logro de objetivos.
Por otro lado, una LMS es flexible a la hora de personalizar su interfaz lo que ayuda a que las empresas o instituciones puedan generar sentido de pertenencia entre sus alumnos o colaboradores, personalizando el campus virtual, los cursos, certificados y más
Análisis de datos para la toma de decisiones
Las LMS en su mayoría cuentan con un panel de reportes y estadísticas que está disponible para aquellos usuarios administradores o responsables de la actividad educativa. Esto les permite hacer seguimiento en tiempo real tanto a los contenidos formativos como a los alumnos, pudiéndose obtener datos como:
- Cursos realizados.
- Cursos en proceso.
- Cursos aprobados.
- Cursos no realizados.
- Registro de sesión por usuarios
- Alumnos que han realizado, comenzado, aprobado o no un curso.
- Entre otros.
Esto quiere decir que gracias a los datos estadísticos que nos puede entregar una LMS sobre las distintas actividades formativas implementadas, es posible determinar e identificar aquellos cursos que resulten más relevantes para los estudiantes o más efectivos para un equipo de trabajo, debido a que la herramienta de manera automática puede generar informes con datos que la empresa o institución requiera.
De esta manera, a través de la información proporcionada por la plataforma virtual, es posible medir el impacto de la capacitación laboral en el negocio, el rendimiento y evolución de los alumnos, traduciéndose en información valiosa al momento de toma de decisiones internas.
Tareas centralizadas
El equipo encargado de gestionar los contenidos y los alumnos podrán hacer diferentes tareas u operaciones desde un solo lugar sin la necesidad de recurrir a distintas herramientas, evitando así la pérdida de información y logrando un mayor control sobre los contenidos ofrecidos a los alumnos.Las tareas que se pueden realizar en una LMS son:
- Administración de alumnos y tipo de acceso a cursos.
- Emisión de reportes y data estadística.
- Emisión de certificados o diplomas.
- Gestionar el calendario de actividades.
- Administrar notas.
- Vincular clases en vivo.
- Configuración de evaluaciones de los cursos.
- Configuración de cursos.
- Carga de alumnos.
- Visualizar datos de otros sistemas externos conectados a la LMS.
- Gestionar invitaciones y recordatorios.
- Entre otras.
Conclusión
La adquisición de este software para un negocio, empresa o institución, como comentamos anteriormente, no solo permite principalmente poder ahorrar tiempo y costos a nivel de capacitación y logística, sino que también brindan un modelo de aprendizaje moderno, dinámico, ameno y flexible que se ajusta a los objetivos y expectativas de la organización.
La implementación, gestión y administración de los programas de capacitación puede volverse un poco más compleja a medida que la organización crece, y por supuesto, el seguimiento tanto de alumnos como de contenidos se puede convertir en una tarea tediosa y que abarque mucho tiempo. Es por esto, que se ha incrementado en el mercado el uso de las plataformas elearning tanto para crear sencillos campus virtuales de aprendizaje, como universidades corporativas completas.
Esta tecnología sin duda, ofrece ventajas únicas para la educación, resultando rentables para cualquier tipo de negocio.
Artículos relacionados
Sistema DNC: La clave para diseñar capacitaciones efectivas en tu organización
Sistema DNC identifica necesidades de capacitación en tu empresa, optimiza recursos y mejora el desempeño de tus colaboradores. ¿Tu empresa necesita un DNC?
Ley de Protección de Datos Personales: Claves para su Cumplimiento y su Impacto en las Empresas
Cumple con la Ley de Protección de Datos en Chile con programas formativos personalizados que capacitan a tu equipo en el manejo seguro de la información.
¿Qué esperar en la industria de la formación online para este 2025?
Descubre las tendencias de formación online en América Latina para este 2025: personalización, accesibilidad, tecnología inmersiva y más. ¡Prepárate para el futuro!
Artículos relacionados
Sistema DNC: La clave para diseñar capacitaciones efectivas en tu organización
Sistema DNC identifica necesidades de capacitación en tu empresa, optimiza recursos y mejora el desempeño de tus colaboradores. ¿Tu empresa necesita un DNC?
Ley de Protección de Datos Personales: Claves para su Cumplimiento y su Impacto en las Empresas
Cumple con la Ley de Protección de Datos en Chile con programas formativos personalizados que capacitan a tu equipo en el manejo seguro de la información.
¿Qué esperar en la industria de la formación online para este 2025?
Descubre las tendencias de formación online en América Latina para este 2025: personalización, accesibilidad, tecnología inmersiva y más. ¡Prepárate para el futuro!
Déjanos tu comentario
0 Comments